top of page

PREGUNTAS FRECUENTES PARA PATRONES

SI USTED ES EMPRESARIO ESTA INFORMACION LE PODRIA SER UTIL

 

1.-¿Qué debo hacer ante la recepción de una demanda?

Consejo legal: Comunicarse con la firma inmediatamente, para recibir nuestras instrucciones, recuerde que se manejan tiempos y formalidades en el derecho laboral y el no cumplirlos puede traer consecuencias graves para su empresa.

 

2.- ¿Con cuanto tiempo de anticipación y cuantas veces me tienen que notificar una demanda?

Consejo legal: Una demanda se notifica una sola vez, a esta notificacion se le llama emplazamiento y  se le debe de hacer por un periodo mínimo de diez días hábiles, antes de la fecha de audiencia, sin embargo, puede recibir varias notificaciones durante el juicio laboral en relacion a diversas diligencias que se desahogarán en el mismo; El número de veces que tendrá que ser notificado, dependera de cada juicio en particular.

 

3.-¿Qué pasa si no me presento a la audiencia?

Consejo legal: Si usted ha sido notificado en tiempo y forma como lo marca la ley, se le tendrá contestada la demanda en sentido afirmativo, esto es, todas las pretensiones o peticiones del que demanda por su sola incomparecencia a juicio, quedaran acreditadas.

 

4.-¿Qué debo hacer si un trabajador renuncia voluntariamente?

Consejo legal: Llamar a su abogado para que le indique el medio legal para hacer que esa renuncia tenga efectos jurídicos inmediatos e inatacables, recuerde que la simple renuncia, no es garantía para que no lo demanden. (ver carta de servicios)

 

5.-¿Qué le tengo que pagar a un empleado que renuncia?

Consejo legal: El trabajador tiene derecho a recibir un finiquito el cual comprende:
1.- vacaciones y prima de la misma
2.- aguinaldo
3.- salarios devengados (días laborados que se le deban)
4.- alguna prestación extralegal a que tenga derecho, como caja de ahorro o fondo de ahorro

 

6.-¿Cuánto cobra?

Consejo legal: Existen dos formas de pago:

  1. Por juicio (que dependerá de la complejidad de cada caso en particular).

  2. Por una iguala mensual (es un pago dependiendo el numero de trabajadores con que se cuente y las plazas en las que se va a dar atención)

 

7.- ¿Por qué tendría que contratar a esta firma?
Consejo legal: Somos su mejor opción, ya que estamos totalmente calificados para atender sus necesidades, brindándole la organización completa de su empresa de una forma personalizada, abarcando las etapas de prevención y corrección, mediante un equipo calificado de abogados laborales.


8.- ¿Sus honorarios son deducibles?
Consejo legal: Si al 100%.

bottom of page